top of page

Léxica Escuela de español es la primera cooperativa de formación en A Coruña especializada en la enseñanza de español a extranjeros-as y en el asesoramiento lingüístico.

 

Esta avalada por nuestra formación en Filología Hispánica, máster, cursos de especialización y una dilatada experiencia en la enseñanza del español como segunda lengua.

Llevamos años impartiendo cursos a través de empresas del sector privado (Cl. Training, Inditex) y en colaboración con otros organismos, como ONGs (SOS Racismo Galicia).

Formación, experiencia y profesionalidad

El progreso en el aprendizaje está garantizado. Nos basamos en métodos innovadores y reglados, con un enfoque comunicativo y siguiendo las pautas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y del Plan Curricular del Instituto Cervantes

Principios de la escuela

Aprender a comunicar es aprender una lengua

La interacción es la base del aprendizaje

Cada alumno/a tiene necesidades, objetivos e intereses propios

No hay texto sin contexto

Los errores forman parte del aprendizaje

Entorno cooperativo con plena participación de los/as estudiantes

El juego es útil para aprender

Fomento del aprendizaje autónomo y el uso reflexivo de la lengua

Desarrollo de las habilidades comunicativas 

Utilizamos diferentes métodos y técnicas para enseñarte nuestra lengua.

Desarrollamos las competencias de expresión y comprensión oral y escrita.

Enfoque comunicativo.

Gamificación en el aula

Sobre las socias...

La escuela siempre ha mantenido una estrecha relación con el mundo de la lengua, la literatura y la cultura en general ya que ambas promotoras han orientado su carrera en torno a este ámbito y a la docencia.

Ambas han formado parte de comisiones de lectura para prestigiosos premios literarios, como el Torrente Ballester, en su edición en castellano. 

Hacia una maternidad lingüística

Márquez.jpg

Gabriel García Márquez (1927-2014)

"El español tendrá el destino del latín: ser madre de idiomas. Conozco muy bien América Latina y dirijo en Cuba un taller de cine donde hay siempre un alumno de cada país hispánico de este continente. Pues bien, uno de ellos me dijo hace poco que hablo un esperanto latinoamericano. Tenía razón: como conozco todos los acentos, tengo el cuidado de hablar de manera que todos mis alumnos me entiendan."

                       

                                      “Nos entenderemos aunque sea en español”.       Cambio 16, mayo de 1988.

bottom of page